Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Cymadothea trifolii (Pers.)Wolf [Anamorfo: Polythrincium trifolii Kunze (facies conidial); Sphaeria trifolii Pers. (facies picnídica o espermogonial) ] Manchas foliares. Trébol

Sinónimos:

del teleomorfo: Mycosphaerella killiani Petr.; Dothidella trifolii (Pers.) Bayliss-Elliot & Stans.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción:

Teleomorfo: loculos inmersos de un diametro aproximado de 1,5 mm, que contienen ascas claviformes de 48-55 x 20-25 μm, con ocho ascosporas bicelulares, obovadas, hialinas o ligeramente oscuras, de 22-26 x 6-7,5 μm. Anamorfo: facies conidial (Polythrincium), conidióforos que crecen de un punto o pústula; oscuros, no ramificados y retorcidos, mono o bicelulares. Conidias hialinas o ligeramente oscuras, bicelulares, ovoides, cuneiformes o piriformes; lisas o ligeramente equinuladas en el ápice, de 17-24 μm de longitud, 13-24 μm de anchura en su parte más gruesa y 4-5 μm en la base. Facies picnidica o espermogonial (Sphaeria): picnidios (espermogonios) papilados de diametro ligeramente superior a 2 mm, que descargan en masas numerosas conidias (espermacios) hialinas y ovales de 3-5 x 1,5-2 μm.

Huéspedes:

Es muy corriente la facies espermogonial en el trébol blanco (Trifolium repens L.) y en menor grado en el trébol violeta (T. pratense L.) y varias especies de este género.

Sintomatología:

Manchas oscuras de aspecto aterciopelado (conocidas vulgarmente como "manchas de seda" del anamorfo P. trifolii) en el envés de las hojas. Posteriormente, si el número de manchas es elevado, el foliolo se seca y cae al suelo.

Leer más...

Agua Honrubia pantano

El agua es un recurso limitado que se ha de considerar valioso y optimizar su utilización en agricultura para riegos y regadíos.

Leer más...

Elsinoë quercus-ilicis (Arn.) Jenkins & Goid. Alcornoque

Sinónimos: Uleomyces querci-ilicis Arn.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Cuerpos estomáticos subcuticulares o intraepidermicos. Ascas globosas o piriformes, de unos 30 μm de diametro. Ascosporas hialinas o de color amarillo claro, de 15,5-19 x 8,5-11,5 μm, elipsoidales o fusiformes, con ápices redondeados, con tres tabiques transversales y, en la madurez, con uno o dos tabiques longitudinales menos evidentes, en una o las dos células centrales.

Huéspedes: Alcornoque (Quercus suber).

Sintomatología: Se ha aislado en hojas de alcornoques afectados por decaimiento, con crecimiento anual de ramas reducido, clorosis, defoliación, puntisecado, producción de brotes epicormicos y hojas más pequeñas de lo habitual. También se detectan en el tronco y en la base de estos árboles chancros y heridas.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Col de Milán.

Leer más...

Fertilización y abonado de cultivos forrajeros - Criterios para explotaciones agrícolas, ganaderas y transformaciones

Criterios para el manejo del abonado y fertilización de cultivos forrajeros para explotaciones agrícolas, ganaderas y transformaciones de tierras de matorral en pastos.

Leer más...

Plantación de pistacheros - Breve y sencilla guía

Breve y sencilla guía para realizar una plantación de pistacheros del Centro El Chaparrillo de Ciudad Real.

Leer más...